Eli Cofré: “Johnston volvió a tener un trastorno de ansiedad”

El ex intendente de Catriel y legislador provincial Carlos Johnston lanzó hace unos días su postulación para volver a ocupar el cargo de jefe comunal a partir del 2023.

El anuncio llamó la atención de los catrielenses no solo por lo anticipado del anuncio, sino porque la actual intendenta y esposa del legislador tiene la posibilidad y, aparentemente las intenciones, de continuar por un período más al frente del ejecutivo.

Al respecto fue consultada la concejala Elizabeth Cofré que es la principal referente política de la oposición en la ciudad, que señaló que “sin dudas es un lanzamiento prematuro, aunque para quienes conocemos las formas y las actitudes de Johnston y su señora no nos sorprenden”,

Agregó que “recuerdo que luego de haber tenido el inconveniente que nos preocupó mucho a principios del 2012, Johnston lo adjudicó a que había tenido un trastorno de ansiedad, posiblemente esté atravesando por una situación similar y eso lo lleva a anticipar los tiempos”.

Señaló también Cofre que cuando ambos conformamos el movimiento vecinalista allá por el 2011, y en oportunidad de lanzar su primera candidatura Carlos manifestó textualmente que “el movimiento nació como una respuesta a la búsqueda de nuevos espacios de participación. Parece que sus ideas y pensamientos se fueron esfumando y ahora solo parece ocuparse de la presencia y participación de la familia en los distintos estamentos de poder”.

Consultada sobre la aseveración, afirmó que “en Catriel comprobamos a diario que de un tiempo a esta parte se ha conformado un grupo de poder autoritario y ambicioso que está encabezado por este matrimonio y no nos sorprendería que designara a la esposa como compañera de fórmula, sino le encuentra algún otro lugarcito”.

Agregó que “vengo sosteniendo que esta gestión se alejó de la gente y sus necesidades, solo se piensa en el poder ejerciéndolo abusivamente y han transformado a nuestro municipio simplemente en un organismo recaudador, sin devolver nada de lo mucho que se aporta y de las importantes cifras que ingresan a las arcas municipales por distintos conceptos”.

Dijo finalmente Eli Cofré que “a veces te da mucha impotencia ver la realidad de otros municipios cercanos de nuestro mismo circuito, que con mucho menos recursos generan obras y acciones que tienen como principal destinatario a los vecinos y el mejoramiento de su calidad de vida, mientras que en Catriel nuestros gobernantes tienen como objetivo su permanencia en el poder y trabajan en su propio beneficio”.

 

Comentarios

Comentar artículo