Comenzó la audiencia pública del proyecto minero de Calcatreu en Ingeniero Jacobacci.
La audiencia comenzó puntualmente a las 9, con la apertura a cargo de la Presidenta de la Audiencia, Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático. También estuvieron presentes Andrea Confini, secretaria de Estado de Energía y Ambiente, y el intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, quienes dieron la bienvenida a los participantes y destacaron la importancia de esta instancia de participación ciudadana.
Durante la primera parte de la jornada, los representantes de la empresa responsable del proyecto tuvieron su momento para la exposición y explicación del mismo, así como del Estudio de Impacto Ambiental, con el fin de facilitar la comprensión por parte de la ciudadanía. La presentación estuvo a cargo de Carlos Monjo, representante de la empresa Minera Calcatreu SAU y de Pedro Alcaraz y Bruno de Olmos, de la Consultora EIA, quienes brindaron detalles técnicos sobre el desarrollo del proyecto.
Posteriormente, se abrió un espacio para que funcionarios y expertos realizaran comentarios, observaciones o emitieran opiniones respecto al proyecto. Este momento fue fundamental para incorporar diferentes puntos de vista y asegurar que se consideren todos los aspectos relevantes del Estudio de Impacto Ambiental.

A las 14.30 se inició la intervención de los oradores inscriptos previamente mediante formulario. Este espacio permite que los vecinos y vecinas de Jacobacci y otros interesados manifiesten sus posturas y sugerencias en relación al proyecto Calcatreu, contribuyendo a un diálogo abierto y constructivo.
La audiencia pública continuará durante toda la jornada, con la expectativa de escuchar a todos los inscriptos y analizar las diversas opiniones y observaciones vertidas en este ámbito participativo.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que «estamos dando un paso fundamental hacia el futuro de Río Negro. Este proyecto minero no solo promete transformar la historia de nuestra provincia, sino que también impulsará el desarrollo, el trabajo y el crecimiento que tanto anhelamos».
Agregó que «la juventud rionegrina será la gran protagonista de este cambio. Con nuevas oportunidades laborales y un entorno propicio para el aprendizaje y el progreso, estamos construyendo un Río Negro donde las próximas generaciones puedan soñar en grande y concretar sus aspiraciones. El futuro es hoy, y lo estamos forjando juntos».
