Varios vuelos de Aerolíneas Argentinas en Neuquén y Bariloche han sido cancelados a partir de el cese de actividades dispuesto por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que se inició esta mañana a las 5 y se extenderá hasta las 14.
En el aeropuerto neuquino se cancelaron en la mañana los arribos y partidas de los vuelos de la compañía estatal. Esto informan desde Aeropuertos del Neuquén:

También los arribos procedentes de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, y Córdoba, En la actualización del estado de vuelos se sumó la cancelación del vuelo procedente de Mendoza y programado para las 15.

En tanto, en la estación aérea de Bariloche, se cancelaron las llegadas previstas de las aeronaves de Aerolíneas Argentinas y las cuatro partidas previstas durante la mañana. La medida también repercutió en el servicio con destino a Aeroparque de las 15:45 y el que estaba programado llegar a las 15:35 desde Buenos Aires.
En cuanto al resto de las compañías aéreas, tanto en Neuquén como en la localidad cordillerana no se informó ninguna modificación. Operan con normalidad.
El anuncio por parte del gremio se realizó el jueves a través de la red social X, puntualizando que “ante la evidente falta de voluntad por parte de Aerolíneas Argentinas para avanzar en una recomposición salarial que se ajuste a los indicadores inflacionarios, vamos a profundizar las medidas de acción gremial”.
“Hemos sido pacientes, hemos dialogado, pero la empresa como única respuesta al conflicto envía a los/las pilotos un panfleto que intenta romper la unidad colectiva de sus trabajadores. Son momentos críticos que requieren serenidad, llevar adelante una estrategia basada en la potencia y fortaleza que da la unidad del grupo”, agregan en el comunicado.
Y concluyen señalando que “es vergonzoso el nivel salarial al que nos han llevado. No caigamos en su juego. Tenemos experiencia en este tipo de conflictos, y unidos lo vamos a transitar una vez más. El paro se realizará el viernes 06 de septiembre, de 05hs. a 14hs., en los vuelos saliendo de AEP y EZE”.
