Connect with us

Hi, what are you looking for?

RnqnRnqn

NACIONALES

ATE definió paro de 24 horas y movilización al Congreso el miércoles 11

“Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir”, señaló Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso para el miércoles 11 de septiembre para exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones, y en protesta contra el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65 mil despidos que planea el Gobierno a fin de mes.

“Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir. Los estatales nos vamos a movilizar de manera masiva y rechazamos cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstitucional de Bullrich”, aseveró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, en referencia al protocolo antipiquetes.

“Debemos estar en la calle para evitar que se siga consolidando el régimen autoritario del Gobierno. No vamos a aceptar que se congelen los salarios en el sector público y rechazamos cualquier posibilidad de que a fin de mes vuelvan a existir cesantías masivas. Seguramente esta será la primera protesta de varias que llevaremos adelante este mes”, agregó el dirigente.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sindicato se manifestará a partir de las 13 frente al Congreso Nacional mientras que en el resto de las provincias las modalidades de protesta serán definidas por las conducciones locales.

Cabe recordar que durante la última paritaria, ATE rechazó el 2% de septiembre y 1% de octubre ofertado por el Gobierno, y repudió cualquier posibilidad de que los salarios se mantengan congelados hasta fin de año.

Esta medida se realizará en conjunto con las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional con el objetivo de que los diputados ratifiquen su voto en favor de la movilidad jubilatoria.

En este marco, ATE también reclamará:

  • Anulación del DNU 70/23.
  • Urgente reincorporación de todos los cesanteados.
  • Cese inmediato de los despidos, del cierre de organismos y de la eliminación de las
    políticas públicas.
  • Aumento de salarios y jubilaciones que superen la inflación.
  • Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de
    todas las y los trabajadores.
  • Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
  • Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
  • Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los
    trabajadores jubilados.
  • Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte

REGIONALES

A pocos días del viaje se enteraron que no hay colectivos necesario para los 200 integrantes del grupo que representa a la provincia.

REGIONALES

Era un hombre de 54 años. Ocurrió cuando el micro iba por Chichinales

REGIONALES

La presentación fue realizada por el legislador provincial Luciano Delgado Sempé junto a otros referentes y vecinos

RNQN NOTICIAS - PATAGONIA ARGENTINA