En un nuevo capítulo del caso que involucra a Emiliano Gatti, su defensa legal presentó un recurso de impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ), buscando anular la condena impuesta por el Tribunal de Impugnación Provincial. La sentencia original condenó a Gatti a 6 años de prisión por los delitos de tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil. Hay disconformidad y estos fueron los planteos.
El recurso presentado por la dupla de abogados defensores, Joaquín Hertzriken Catena y Marcelo Hertzriken Velasco, planteó una serie de argumentos que cuestionan la validez de la condena.
Entre los puntos más destacados se encuentra la supuesta falta de pruebas contundentes que vinculen a Gatti de manera directa con la facilitación del material.
Asimismo, la defensa sostuvo en su escrito que la interpretación que los tribunales inferiores hicieron de las pruebas fue arbitraria y que se violó el principio de culpabilidad del acusado.
«La sentencia del TIP es arbitraria porque no responde una cuestión central de la imputación penal, reproduciendo la falencia del Tribunal de Juicio que fue oportunamente señalada por esta defensa y que requiere un examen, pues de otra manera el imputado purgará una condena de prisión efectiva como consecuencia de la imposición de una figura que no se corresponde con los hechos acreditados en juicio y en franca violación al principio de culpabilidad», argumentaron.
Por otro lado, Hertzriken Velasco sostuvo que la afirmación de que «el imputado tenía conocimiento de que a la vez que descargaba el material, como consecuencia de la configuración por defecto del programa, lo facilitaba a terceras personas también resulta completamente arbitraria».
Además, los defensores coincidieron en que no se produjo en juicio pruebas que demuestren que Emiliano Gatti tenía conocimiento de cómo funcionaba el programa.
«Debe existir un elemento independiente de la mera tenencia con entidad tal para configurar la facilitación, circunstancia que no ocurre aquí», continuó Hertzriken Velasco.
Otro de los argumentos esgrimidos narró la desproporcionalidad de la pena impuesta. Según los abogados defensores, la sentencia no tuvo en cuenta aspectos como el estado de salud mental de Gatti y su rol secundario en la cadena de distribución del material.
Con este recurso, la defensa busca que el Superior Tribunal de Justicia revise en profundidad la sentencia y considere los nuevos argumentos presentados. Se espera que en las próximas semanas se fije una fecha para la audiencia en la que se tratará esta apelación.