CONSEJOS

El falso correo de WhatsApp que nunca debes contestar para evitar que clonen tu número

WhatsApp alerta sobre correos fraudulentos que intentan clonar cuentas. Si recibes un correo sobre el restablecimiento del PIN de verificación en dos pasos, ignóralo.

WhatsApp ha emitido una advertencia sobre correos electrónicos fraudulentos que buscan engañar a los usuarios para restablecer el PIN de verificación en dos pasos o el código de registro, con el objetivo de clonar sus cuentas. En estos casos, los usuarios reciben mensajes de correo que simulan ser legítimos, pero que en realidad son intentos de phishing.

Un ejemplo típico de estos correos podría ser un mensaje con el asunto «Solicitud para restablecer tu cuenta de WhatsApp», en el que se solicita hacer clic en un enlace para restablecer el PIN de verificación. WhatsApp aclara que nunca solicita códigos ni PIN a través de correos electrónicos. Si recibes un mensaje similar, la recomendación es ignorarlo, no hacer clic en enlaces sospechosos y reforzar la seguridad de tu cuenta activando la verificación en dos pasos.

Cómo identificar correos electrónicos de phishing

  1. Remitente sospechoso:
    Revisa cuidadosamente la dirección de correo. Los correos fraudulentos suelen provenir de direcciones similares a las oficiales pero con pequeñas alteraciones, como soporte@watsapp-support.com en lugar de support@whatsapp.com.
  2. Errores en el contenido:
    Fíjate en posibles errores gramaticales, ortográficos o un lenguaje alarmante que presiona al receptor a actuar rápidamente, como “¡Tu cuenta será suspendida en 24 horas!”.
  3. Solicitudes de información confidencial:
    Las empresas legítimas no solicitan contraseñas ni códigos de verificación a través de correos electrónicos. Cualquier mensaje que pida esta información debe ser considerado sospechoso.
  4. Enlaces y archivos adjuntos:
    Antes de hacer clic en un enlace, verifica la URL. Si no corresponde al sitio oficial, no interactúes. También evita los archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
  5. Falsificación del diseño:
    Aunque algunos correos imitan el diseño de empresas legítimas, detalles como logotipos pixelados o un diseño inconsistente pueden delatar su origen fraudulento.

Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp

  • No compartas tu código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con nadie.
  • Activa la verificación en dos pasos y agrega un correo electrónico como respaldo para recuperar el PIN si lo olvidas.
  • Configura una contraseña segura para tu correo de voz y otros accesos relacionados con WhatsApp.
  • Revisa regularmente los dispositivos vinculados a tu cuenta de WhatsApp en los ajustes, y elimina cualquier dispositivo sospechoso.
  • Protege tu teléfono con un código de seguridad para evitar que alguien no autorizado acceda a tu cuenta.

Qué es la verificación en dos pasos

La verificación en dos pasos en WhatsApp es una medida de seguridad adicional para proteger las cuentas contra accesos no autorizados. Al activarla, se requiere un PIN de seis dígitos para registrar la cuenta en un nuevo dispositivo, además del código de verificación enviado por mensaje de texto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte

REGIONALES

A pocos días del viaje se enteraron que no hay colectivos necesario para los 200 integrantes del grupo que representa a la provincia.

REGIONALES

Era un hombre de 54 años. Ocurrió cuando el micro iba por Chichinales

REGIONALES

La presentación fue realizada por el legislador provincial Luciano Delgado Sempé junto a otros referentes y vecinos

RNQN NOTICIAS - PATAGONIA ARGENTINA

Salir de la versión móvil