Connect with us

Hi, what are you looking for?

RnqnRnqn

NACIONALES

Para ATE, “Milei busca garantizar su impunidad con las designaciones de Lijo y García Mansilla en la Corte”

“Esta decisión termina de derrumbar la imagen de una de las instituciones más desprestigiadas», indicó Rodolfo Aguiar.

A partir de la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema de Justicia, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Estamos frente a un Gobierno estafador y corrupto que a decretazo limpio pretende garantizarse impunidad”.

“Lo tenemos que hacer nosotros porque finalmente no será la Justicia la que le ponga límites institucionales a Milei. De ella no podemos esperar nada. Esta decisión termina de derrumbar la imagen de una de las instituciones más desprestigiadas. La Corte Suprema no puede tomarle juramento a Lijo y a García Mansilla, y si lo hace cometerá un delito”, indicó el dirigente.

Cabe recordar que el rechazo y repudio a esta decisión fue incluido en el pliego de reivindicaciones del último Plenario Federal que realizó el sindicato, mediante el cual se definió un nuevo Paro Nacional este jueves 27 con movilizaciones en varios puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“El Poder Ejecutivo nuevamente puede actuar sin la intervención del Congreso porque el Parlamento, salvo honrosas excepciones, ha estado pintado durante los últimos 14 meses. Todos aquellos que otorgaron facultades extraordinarias al Presidente y hasta aquí le han garantizado gobernabilidad se tendrían que ir. Están tergiversando el mandato de quienes los votaron. No fueron elegidos para cogobernar sino para controlar, para hacer un contrapeso. Debieron ejercer como oposición. Finalmente a Milei lo está salvando el nido de ratas”, concluyó Rodolfo Aguiar.

El Decreto 137/25, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, establece los nombramientos de los magistrados a partir de la ampliación de la Corte, pasando de tres a cinco integrantes, omitiendo así que esta propuesta pase por el Senado.

Para ATE, “Milei busca garantizar su impunidad con las designaciones de Lijo y García Mansilla en la Corte”

“Esta decisión termina de derrumbar la imagen de una de las instituciones más desprestigiadas. La Corte Suprema no puede tomarle juramento a Lijo y a García Mansilla, y si lo hace cometerá un delito”, indicó Rodolfo Aguiar.

A partir de la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema de Justicia, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Estamos frente a un Gobierno estafador y corrupto que a decretazo limpio pretende garantizarse impunidad”.

“Lo tenemos que hacer nosotros porque finalmente no será la Justicia la que le ponga límites institucionales a Milei. De ella no podemos esperar nada. Esta decisión termina de derrumbar la imagen de una de las instituciones más desprestigiadas. La Corte Suprema no puede tomarle juramento a Lijo y a García Mansilla, y si lo hace cometerá un delito”, indicó el dirigente.

Cabe recordar que el rechazo y repudio a esta decisión fue incluido en el pliego de reivindicaciones del último Plenario Federal que realizó el sindicato, mediante el cual se definió un nuevo Paro Nacional este jueves 27 con movilizaciones en varios puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“El Poder Ejecutivo nuevamente puede actuar sin la intervención del Congreso porque el Parlamento, salvo honrosas excepciones, ha estado pintado durante los últimos 14 meses. Todos aquellos que otorgaron facultades extraordinarias al Presidente y hasta aquí le han garantizado gobernabilidad se tendrían que ir. Están tergiversando el mandato de quienes los votaron. No fueron elegidos para cogobernar sino para controlar, para hacer un contrapeso. Debieron ejercer como oposición. Finalmente a Milei lo está salvando el nido de ratas”, concluyó Rodolfo Aguiar.

El Decreto 137/25, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, establece los nombramientos de los magistrados a partir de la ampliación de la Corte, pasando de tres a cinco integrantes, omitiendo así que esta propuesta pase por el Senado.

“Esta decisión termina de derrumbar la imagen de una de las instituciones más desprestigiadas. La Corte Suprema no puede tomarle juramento a Lijo y a García Mansilla, y si lo hace cometerá un delito”, indicó Rodolfo Aguiar.

A partir de la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema de Justicia, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Estamos frente a un Gobierno estafador y corrupto que a decretazo limpio pretende garantizarse impunidad”.

“Lo tenemos que hacer nosotros porque finalmente no será la Justicia la que le ponga límites institucionales a Milei. De ella no podemos esperar nada. Esta decisión termina de derrumbar la imagen de una de las instituciones más desprestigiadas. La Corte Suprema no puede tomarle juramento a Lijo y a García Mansilla, y si lo hace cometerá un delito”, indicó el dirigente.

Cabe recordar que el rechazo y repudio a esta decisión fue incluido en el pliego de reivindicaciones del último Plenario Federal que realizó el sindicato, mediante el cual se definió un nuevo Paro Nacional este jueves 27 con movilizaciones en varios puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“El Poder Ejecutivo nuevamente puede actuar sin la intervención del Congreso porque el Parlamento, salvo honrosas excepciones, ha estado pintado durante los últimos 14 meses. Todos aquellos que otorgaron facultades extraordinarias al Presidente y hasta aquí le han garantizado gobernabilidad se tendrían que ir. Están tergiversando el mandato de quienes los votaron. No fueron elegidos para cogobernar sino para controlar, para hacer un contrapeso. Debieron ejercer como oposición. Finalmente a Milei lo está salvando el nido de ratas”, concluyó Rodolfo Aguiar.

El Decreto 137/25, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, establece los nombramientos de los magistrados a partir de la ampliación de la Corte, pasando de tres a cinco integrantes, omitiendo así que esta propuesta pase por el Senado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte

REGIONALES

A pocos días del viaje se enteraron que no hay colectivos necesario para los 200 integrantes del grupo que representa a la provincia.

REGIONALES

Era un hombre de 54 años. Ocurrió cuando el micro iba por Chichinales

REGIONALES

La presentación fue realizada por el legislador provincial Luciano Delgado Sempé junto a otros referentes y vecinos

RNQN NOTICIAS - PATAGONIA ARGENTINA