El diputado Cesar Gass presentó un proyecto de comunicación solicitando al congreso se sancione la Ley Nacional de Emergencia en Discapacidad en todo el territorio nacional, hasta el 31 de diciembre de 2027.
Se trata de un proyecto cuya autoría es de Daniel Fernando Arroyo, en trámite en el Congreso de la Nación y tiene por objeto efectivizar el cumplimiento de la obligación del Estado Nacional, asumida en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de jerarquía constitucional, de modificar leyes y decretos y de adoptar medidas legislativas, ejecutivas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para asegurar los derechos al nivel adecuado de vida, salud, habilitación, rehabilitación, educación, protección social y trabajo de las personas con discapacidad.
Dicho proyecto propone declarar la Emergencia en Discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive, como una cuestión de orden público a los efectos de disponer el cumplimiento de las obligaciones del Estado Nacional. Establece a cargo del Poder Ejecutivo nacional medidas de protección y promoción de derechos de las personas con discapacidad y de los prestadores a su favor.
Asimismo, contiene medidas legislativas a los efectos de armonizar la legislación vigente con las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se proponen medidas legislativas de emergencia reconociendo la necesidad de “la aprobación de una nueva ley sobre los derechos de las personas con discapacidad alineada con el modelo de derechos humanos”, como lo recomendó el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Este proyecto ya fue aprobado por la Comisión de Discapacidad y por la de Acción Social y Salud de la Cámara de Diputados de la Nación; falta que lo trate la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
