EL diputado provincial neuquino Cesar Gass presentó un proyecto de Ley para que aquellos agentes estatales, encuadrados en los diferentes estatutos provinciales, que tengan a su cargo personas con discapacidad, puedan acceder a una jornada laboral de una duración de hasta un 15% menor a la que le corresponda en virtud del estatuto que regula su actividad.
En sus fundamentos destaca que, de acuerdo a la Constitución provincial, el Estado garantiza el pleno desarrollo e integración económica y sociocultural de las personas discapacitadas, a través de acciones positivas que les otorgue igualdad real en el acceso a las oportunidades y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución Nacional, Tratados Internacionales, Leyes y esta Constitución, sancionando todo acto u omisión discriminatorio. Promueve y ejecuta políticas de protección integral y de fortalecimiento del núcleo familiar, entendido como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas, tendientes a la prevención, rehabilitación, educación y capacitación, e inserción social y laboral.
En la mayoría de los casos, estas personas requieren de un cuidado más estricto y de tiempos de acompañamiento más prolongados por sus familiares o personas a cargo. Si bien algunas familias cuentan con los medios para solventar el cuidado requerido por una persona con discapacidad a su cargo, muchos no pueden hacerlo y el simple hecho de tener mayor disponibilidad de tiempo para dedicarle es una medida positiva en este aspecto.
Por tal motivo se propone establecer un régimen de jornada de trabajo reducida para los agentes estatales de los diferentes estatutos provinciales que tengan a su cargo personas con discapacidad.
Con esta iniciativa se busca otorgar un nuevo beneficio a las personas con discapacidad, brindando mayor disponibilidad horaria a quienes se encargan del cuidado diario, reduciendo su jornada de trabajo laboral, entendiendo que este proyecto de ley es una medida de acción positiva para todos aquellos trabajadores que tienen la ardua y compleja tarea de criar y/o cuidar a una persona con discapacidad.
