La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) valoró la mesa de salud a la que fue convocada hoy, pero se declaró en libertad de acciones y podría avanzar con medidas de fuerzas debido a la falta de respuestas concretas a las demandas de los trabajadores. Además, exigió el urgente llamado a paritarias.
“Venimos desde abril participando en las mesas de salud, donde, si bien hubo avances, todavía no se resuelven las demandas planteadas, como la solicitud para que se apliquen los aumentos de las guardias en la 1904 junto con los aumentos de sueldo, ya sea por porcentaje o por suma fija, y la actualización del valor de la 7ma y 8va hora de la ley 1844, así también la creación del pago de las jefaturas”, señaló Carolina Suarez, referente del sindicato en el sector y destalló que, con cada paritaria tendría que reflejarse el aumento.
“Demandamos, además, que se ponga una fecha para la paritaria de manera urgente, para que actúe el aumento de los ítems: necesitamos ya un incremento en nuestros salarios”, continuó.
Como detalló la dirigente, ATE vienen demandando el aumento en ítems específicos de los hospitalarios de las leyes 1904 y 1844, como Compensación Salud, Riesgo médico y no médico, Bonificación Ley 1904, complemento full time y bloqueo de título, entre otros. Asimismo, ATE ratificó el rechazo de la eliminación del decreto 85/2018 que excluye a los trabajadores del sistema de salud que prestan servicios en el ministerio de salud de realizar horas extraordinarias, entre otros.
Igualmente, se reiteraron las demandas por medicamentos, insumos, más personal, mantenimiento de la aparatología y los establecimientos, convenio colectivo de trabajo, ley de insalubridad y recategorizaciones, entre otros puntos importantes.
Cabe señalar que, en esta oportunidad, tal como había pedido ATE, a la mesa de salud se presentó el comisario Juan Pablo Ibáñez del ministerio de seguridad, quien se comprometió a realizar un estudio de seguridad y relevamiento de información con respecto a las características de los hospitales para revisar las medidas a tomar respecto a la demanda por presencia de policía y cámaras de seguridad para poder prevenir los ilícitos qué suceden en los mismos.
