REGIONALES

Nación reconoció a Río Negro y Neuquén como dueñas de los recursos hídricos. Más ingresos y control por las represas

Tras meses de negociaciones, Neuquén y Río Negro consiguieron un acuerdo clave con el Gobierno nacional para la licitación de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Por primera vez, la Nación reconoció a ambas provincias como propietarias de sus recursos hídricos, un reclamo histórico de más de tres décadas.

El nuevo esquema establece más ingresos por regalías, un canon inédito por el uso del agua, un fondo para obras y plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.

En un comunicado conjunto de Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, se destacó que «el acuerdo alcanzado por las represas del Comahue es el fruto de una defensa firme y sostenida de los recursos, un paso decisivo para que la riqueza de la Patagonia se quede en la región y se convierta en futuro para las próximas generaciones».

«Tras meses de trabajo conjunto, diálogo político y defensa constante de nuestros derechos, Río Negro y Neuquén plasmamos un acuerdo con el gobierno nacional para la licitación de la operación de los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Logramos que por fin se incorporen condiciones reclamadas por nuestras provincias desde hace más de 30 años. El agua es propiedad de los rionegrinos y neuquinos», consignaron ambos mandatarios este martes.

«Este es un triunfo de la unidad norpatagónica, un paso decisivo en la defensa de nuestros recursos: nuestros ríos, la energía que producimos y el esfuerzo de nuestra gente. El nuevo marco concesional no solo corrige vacíos históricos, sino que fortalece el rol de las provincias como actores centrales en la gestión de los recursos estratégicos que generamos para el país», agregaron.

Puntos clave del acuerdo:

Precio de la energía en dólares, otorgando previsibilidad a los ingresos provinciales.

Más energía de libre disponibilidad, aumentando regalías y cánones año a año.

Regalías sobre el total de ingresos, eliminando vacíos legales.

Cobro en especie, con posibilidad de uso interno o reventa en el mercado.

Nuevo canon por uso de agua, que representará ingresos adicionales para ambas provincias.

Fondos para obras de protección definidas junto a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Obras de seguridad hídrica en un plazo máximo de 24 meses, cumpliendo un fallo de la Corte Suprema de 2009.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte

REGIONALES

A pocos días del viaje se enteraron que no hay colectivos necesario para los 200 integrantes del grupo que representa a la provincia.

REGIONALES

Era un hombre de 54 años. Ocurrió cuando el micro iba por Chichinales

REGIONALES

La presentación fue realizada por el legislador provincial Luciano Delgado Sempé junto a otros referentes y vecinos

RNQN NOTICIAS - PATAGONIA ARGENTINA

Salir de la versión móvil