Este domingo 27 nueve municipios rionegrinos irán a elecciones para renovar en forma parcial sus concejos deliberantes. Se trata de Pomona, Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Darwin, Coronel Belisle y General Enrique Godoy.
En Ingeniero Jacobacci se elegirán dos nuevos concejales que reemplazarán a Joel Córdoba (Unión por la Patria) y María Redil (JSRN)
Compulsan cuatro listas: El oficialismo que formó una alianza denominada Somos Jacobacci que postula a Alejandro Magdalena y Mariela Andrade. El peronismo va con Unión por Jacobacci encabezada por Alejandro Laurín y seguido por Julieta Curapil.
Primero Río Negro el partido libertario de Ariel Rivero se presenta con Renace Jacobacci y una fórmula integrada por Leandro Roa Abi Saad y Vilma Yañez. Y la restante se llama Comunidad Organizada y lleva como candidatos a Carlos Lepiante y Daniela Liempe.
Se habilitarán 18 mesas de votación, distribuidas en tres establecimientos educativos, con seis mesas por escuela. El padrón electoral cuenta con 6.156 votantes, con un promedio de 342 electores por mesa.
En Sierra Colorada se renueva una banca para la cual se postula el partido justicialista con Diego Agüero y Belén Yañez y Juntos Somos Río Negro con la fórmula integrada por Margot Elisabeth Miles y a Matías Germán López.
Se encuentran habilitadas para votar 1.618 personas que estarán distribuidas en cinco mesas en la Escuela Primaria 26. Aquí el Concejo está conformado por tres bancas que hoy están ocupadas dos por el justicialismo y una de JSRN y la que se pone en juego es una de las perteneciente al PJ que en la actualidad es oposición a la intendenta Martha Ignacio.
En Maquinchao, se renuevan dos bancas y hay dos opciones, JSRN con Eber Gerez Aguirre y Leticia Torres y el Movimiento de Apertura Democrática (MAD) que lleva a los candidatos Esteban Vega y Jaqueline Busnadiego. Esta opción es respaldada por la actual intendenta, Silvana Pérez.
En esa lista estaba previsto que otra persona fuera la titular, pero, por razones personales, decidió bajarse. “Como fue antes de que la boleta se presentará en Viedma, se hizo el corrimiento y el que estaba en segundo lugar pasó al primero, por eso solo hay un suplente”, explicó la presidenta de la Junta Electoral.
Cabe resaltar que el Concejo, en Maquinchao está conformado por cuatro bancas, una de las cuales pertenece al presidente del cuerpo y están habilitados para sufragar 2.310 personas.
Los electores de Pilcaniyeu tienen solo la opción de la propuesta de JSRN con Luis Fernández y con Alejandra Inostroza como suplente. Hay un total de 1.001 electores que elegirán a un candidato que reemplazará a uno de los tres concejales de Juntos que finaliza su mandato.
En Ñorquinco se renuevan dos bancas y se presentan Juntos Somos Río Negro con Amalia Yañez y Julio Altamirano y el Partido Justicialista con Pablo Phillips y Lilia Vergara.
Hay 656 personas habilitadas para votar en dos mesas en la Escuela Primaria 29.
En Pomona se vota para renovar una banca y compiten Juntos por Pomona, el partido del intendente Miguel Jara, con Felipe González como candidato y el PRO que postula a Facundo López.
En Coronel Belisle hay dos bancas y tres listas. La UCR el partido del intendente Diego Agüero, que postula a la actual presidenta del Concejo Magalí Mareco, el PJ con Ezequiel Reyes y JSRN con Ariel Vicenti.
En Darwin van por dos bancas y cuatro propuestas. El Partido Justicialista (PJ) cuya lista encabeza Roberto Paz; la Unión Cívica Radical (UCR) con Pablo «Paito» Palacio; el PRO con Héctor Barriga y Juntos Somos Río Negro (JSRN) que propone a Lucio Torres.
Finalmente, General Enrique Godoy, que es la única localidad del Alto Valle en ir a elecciones este domingo, se renueva la mitad del concejo y se presentan tres listas.
Juntos Somos Río Negro con la lista que encabeza Flavia Méndez, el Justicialismo con Luis Carrillo como candidato y la Unión Cívica Radical con Luis De Monte
Están habilitados para emitir su voto 3.986 electores que lo harán en 13 mesas en dos escuelas, la primaria N° 70 y en la ESRN N° 56.
