Murió "Nily" Povedano

Falleció hoy en Buenos Aires, luego de atravesar serios problemas de salud la periodista, ex decana de la Facultad de Derecho y ex legisladora rionegrina Nidia "Nily" Povedano.

Desde joven se desempeñó en la redacción del diario Río Negro y entre los años 2016 a 2018 estuvo al frente del directorio del matutino de General Roca.

Era licenciada en Ciencias de la Información, profesora en Ciencias de la Comunicación y mediadora, expuso y dictó cursos en centros académicos de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, China y la India.

Fue vicedecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue y, previamente, directora de la carrera de Comunicación Social, profesora titular, investigadora e integrante del Consejo Superior de esa casa de estudios. Desde la UNCo impulsó la radio Antena Libre en Roca y puso en marcha el ciclo Internacional Universidad de Verano (UNC).

En el plano nacional fue consultora para la Reforma Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, e integrante del Foro Permanente de Concertación Educativa de FLACSO.

Las actividades didácticas tuvieron continuidad en un ambicioso proyecto de formación regional: FUNDeSUR (Fundacion para el Desarrollo del Sur Argentino), de la que fue creadora. Precisamente el sector social y su fortalecimiento fue el norte de la fundación y de las obras en las que puso toda su energía Nily. Fue fundadora y presidenta de la Federación de Fundaciones Argentinas, de la mesa permanente de redes y fundaciones del Mercosur, directora del Programa de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, e impulsora de la Primera Red Patagónica de ONG (que hoy integran más de 600 organizaciones).

La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras la tuvo como su presidenta argentina y luego internacional.

Fue también una comunicadora desde la televisión, en los 80 y 90: condujo programas periodísticos de análisis políticos emitidos en la región, Capital Federal, ciudades del país e incluso del exterior. Junto a su amiga Mona Moncalvillo -fallecida escasos días atrás- formó la sociedad M&P Producciones productora de tevé.

Fue elegida diputada rionegrina por el radicalismo en el período 1987/1991. La expansión de derechos, la educación, garantías en la perspectiva de género y de diversidad y su lucha contra la violencia familiar fueron sus preocupaciones permanentes, patentizadas en normas que impulsó y fueron aprobadas.

Desarrolló también su faz empresaria en emprendimientos inmobiliarios con integración del ambiente, y la fruticultura en el Valle.

Sus más recientes actividades las ejerció como presidenta de la comisión de Diversidad de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). La entidad lamentó su partida y “acompañó en el dolor a sus familiares, amigos y a todos quienes integran el diario Río Negro”.

 

Comentarios

Comentar artículo