La Dirección de Estadísticas y Censos de Río Negro informó que en octubre el índice de precios al consumidor alcanzó el 1.32%, la cifra de inflaciuón mas baja del 2024.
Esta cifra representa una dismuinución significativa respecto del 2.64% de septiembre, manteniendo la tendencia de desaceleración que protagonizó la región en los últimos meses.
El acumulado anual general, sin embargo, permanece elevado en un 103,29%, mientras que la variación interanual alcanzó un 203,94%, reflejando el impacto sostenido de la inflación en el poder adquisitivo de los consumidores locales.
Dentro de los sectores analizados, el rubro de vivienda registró una baja considerable del -3,49%, lo que sugiere un alivio temporal en los costos asociados a alquileres y servicios. Otro rubro con un leve descenso fue el entretenimiento, con una caída de 0,61%, reflejando el impacto de la desaceleración en ciertas áreas del consumo.
Algunos rubros esenciales continuaron con incrementos notables. Los productos de tocador y artículos personales encabezaron la lista de subas con un aumento del 1,82%, seguidos de cerca por el sector de atención médica con un 1,78%, y los alimentos, que mostraron un alza del 1,45%.
En el rubro alimenticio por ejemplo el zapallo amarillo vio un incremento del 47,46%, alcanzando un precio promedio de $1.527 por kilogramo, un reflejo de la presión inflacionaria que aún afecta los precios de productos básicos en la canasta familiar.
Otros alimentos esenciales, como los caldos concentrados y la margarina vegetal, también registraron subas importantes, de 17,44% y 14,61% respectivamente.
El aumento en otros servicios y productos también fue significativo.
