Connect with us

Hi, what are you looking for?

RnqnRnqn

NACIONALES

ATE realizó un abrazo masivo al hospital Bonaparte y profundiza medidas

«Se están afectando derechos sociales de grupos de extrema vulnerabilidad», enfatizó Rodolfo Aguiar.

ATE movilizó masivamente y abrazó al Hospital Nacional en Red «Lic. Laura Bonaparte», ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en demanda de la reincorporación de los 200 despedidos y el cese de las políticas de achique y recorte lanzadas por el Gobierno nacional, bajo las consignas «Vaciar es cerrar» y «Sin trabajadores no hay Salud Mental» y simultáneamente resolvió la profundización de todas las protestas.

«Estas cesantías masivas en Salud vulneran derechos individuales y colectivos de todos los usuarios del sistema sanitario público en el país. Son despidos que se llevan adelante en el marco de un supuesto programa de reestructuración según el Gobierno, pero en realidad se está afectando la continuidad y operatividad de todos los servicios de salud», manifestó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar y agregó: «Esta medida debe ser revisada de manera inmediata, si eso no ocurre los perjuicios posteriores serán irreparables. Se están afectando también derechos sociales de grupos de extrema vulnerabilidad».

La intensificación de las acciones gremiales se sustenta en el rechazo a los 1400 despidos y los recortes sistematizados en Salud que se traducen en la pretensión del cierre del Bonaparte, los conflictos abiertos en la Superintendencia de Servicios de Salud -donde se llevó adelante una contundente medida de fuerza- y otros sectores del área como la sede central del Ministerio y el Hospital Nacional «Dr. Baldomero Sommer» de General Rodríguez, donde se notificaron recientemente 150 despidos.

En este sentido, el sindicato articula con otras organizaciones la preparación de una medida de fuerza de carácter unitaria para los próximos días, que abarque a la sede central de la cartera de Salud y a todos los centros que de ella dependen.

«La irresponsabilidad que muestra el Poder Ejecutivo es muy grave. Es el Estado el que debe garantizar la protección del contenido mínimo esencial del derecho a la Salud y no lo está haciendo», remarcó el titular de ATE Nacional y concluyó: «Está claro que detrás de estas cesantías se esconde la decisión de vaciar y cerrar los hospitales. En el caso del Bonaparte no podemos permitir que se prohíba el ingreso de nuevos pacientes y además tenemos que frenar las derivaciones intempestivas e involuntarias de los pacientes que se encuentran internados a otros centros de salud».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte

REGIONALES

A pocos días del viaje se enteraron que no hay colectivos necesario para los 200 integrantes del grupo que representa a la provincia.

REGIONALES

Era un hombre de 54 años. Ocurrió cuando el micro iba por Chichinales

REGIONALES

La presentación fue realizada por el legislador provincial Luciano Delgado Sempé junto a otros referentes y vecinos

RNQN NOTICIAS - PATAGONIA ARGENTINA