Fue hallada con vida Mirta, la mujer de 60 años que era buscada intensamente en Chos Malal. El comisario Osvaldo Méndez contó que estaba semisumergida en el río Neuquén.
Méndez indicó que hallaron a la mujer alrededor de las 16. Un grupo se encontraba realizando rastrillajes en puntos estratégicos cuando observó «un bulto», un cuerpo, semisumergido en el agua».
Allí corrieron para ver de qué se trataba y confirmaron lo que sospechaban: era Mirta Etelina Sandoval. Estaba desvanecida, tenía las piernas sumergidas en el río Neuquén, pero el torso por fuera.

La mujer de 60 años fue trasladada al hospital de Chos Malal donde se encuentra en observación. Méndez señaló que está deshidratada, pero en buen estado de salud.
El comisario Osvaldo Méndez comentó que el hallazgo les llamó la atención, ya que habían pasado por ese sector del río Neuquén, en Chos Malal, varias veces durante estos cinco días de rastrillaje.
«La teoría que tenemos es que andaba deambulando», remarcó y agregó: «Creemos que se acercó a tomar agua y allí se desvaneció».
«Es una gran noticia haberla encontrado con vida luego de cinco días de búsqueda», enfatizó el comisario.
Cabe recordar que según trascendió la comerciante, es la dueña del Café Bahía de Chos Malal, padece una profunda depresión, producto del fallecimiento de su esposo, José Luis Pavese, que ocurrió hace un año atrás. Junto a él fundó el bar que todavía mantiene abiertas sus puertas, y ahora atiende uno de sus hijos.
Antes del hallazgo la sospecha mayor era que ella podría haberse ausentado con la intención de quitarse la vida, porque recientemente protagonizó un intento de suicidio.
Había sido vista por última vez el miércoles último cerca de las 10. Sus familiares se percataron de su desaparición y radicaron la denuncia en la Comisaría 15, que inmediatamente activó la búsqueda de su paradero.
Luego, se encontró su auto, que quedó estacionado en una zona de ripiera, a la margen izquierda del río Neuquén, cerca de un sector identificado como «La Cantera de Castro». Allí la policía detectó una serie de huellas de pasos bien definidos, que llevaban hasta la orilla. Por eso solicitaron la ayuda de personal de bomberos, que envío a rescatistas a recorrer la zona.
