Un corredor de senderos falleció en San Martín tras contraer hantavirus. Estuvo varios días internado con síntomas, hasta que finalmente se confirmó su deceso. Tenía 38 años.
Por esta misma causa aislaron a 10 personas, reconocidos contactos estrechos del hombre durante los días previos a su fallecimiento. Se estima que no estuvo en contacto con el roedor de manera directa, sino que se contagió en algún entorno natural.
- Se trata de Oscar Tripailaf, un conocido empleado de la bicicletería «Hg Rodados».

«El hantavirus es una enfermedad endémica, lo que significa que siempre aparecen casos. Pero por su alta tasa de mortandad, de dos que ocurren uno es mortal. Ahí radica su importancia para el sistema de salud, que debe estar en alerta», explicó Víctor Parodi, director del hospital zonal de Bariloche.
La investigación continua en curso para determinar el sitio exacto de exposición, ya que el paciente estuvo en diferentes localidades durante el posible período de incubación.
La cronología indica que el hombre se internó tras iniciar síntomas el 8 de abril. El período de contagio se estima entre el 6 y el 13 de abril, motivo por el cual se aisló también a quienes compartieron actividades con él durante ese tiempo.
Ahora resta esperar la evolución positiva del resto de los estrechos y ver si efectivamente contrajeron el virus. Con esta muerte se pone en alerta la ciudad que empezará una serie de medidas de desinfección para evitar nuevas víctimas.
Sin novedades en Río Negro
El director del hospital zonal Ramón Carrillo de Bariloche, Víctor Parodi, confirmó que en esa localidad no hubo novedades respecto de la situación epidemiológica. Desde esa misma institución es donde realizan pruebas sobre positivos por hantavirus, por lo que la informacióon trascendería con suma veolcidad.
Según fuentes no oficiales, si habría personas aisladas y un caso positivo en una ciudad de Chubút.
